top of page

Termas del Río Jordán

Dentro del Parque Nacional Calilegua, y como sorpresa para muchos de los que teníamos total desconocimiento de la presencia de termas en Jujuy, se encuentran las Termas del Río Jordán.

253639007_411555573935504_7898012473282013420_n.jpg

Estos pozos de origen natural tienen agua cálida de color turquesa y contienen azufre, lo que hace que te super relaje los músculos. Por este motivo es que el tiempo máximo de permanencia dentro del agua es de 30 minutos, aunque podes hacerlo varias veces.

Ubicación - Como llegar

Estas termas se encuentran, como dije al principio, dentro del Parque Nacional Calilegua, perteneciente a la localidad de San Francisco, ubicada a 160 KM de San Salvador de Jujuy.
Por eso voy a empezar contándoles como llegar hasta esta localidad, y luego a las termas.

Para llegar en transporte público
Primero un dato importante: Para llegar a San Francisco hay que pasar antes por Ledesma (Libertador Gral San Martín), ya que desde este punto salen los colectivos o combis que van al Parque Nacional y a San Francisco. Estos salen únicamente una vez al día cerca de las 08.30 am y cuestan aprox $350 (Nov 2021)


Entonces, para llegar hay que hacer el trayecto San Salvador - Ledesma - San Francisco.

Primero tomar un micro desde San Salvador hasta Ledesma para llegar antes de las 08.30 am. Suelen tardar entre una hora y media o dos en hacer este trayecto, por lo que recomiendo buscar algún micro que salga cerca de las 06.30 am.

Luego, una vez en el segundo vehículo, el recorrido pasa por el ingreso al Parque Nacional Calilegua y recorre gran parte de éste hasta llegar al pueblo San Francisco, con varias paradas intermedias. El tiempo total es aproximadamente de 3hs, arribando a San Francisco alrededor de las 12am.

Entonces, el trayecto queda de esta manera:
06.30 am a 08.30 am San Salvador - Ledesma
08.30 am 12 am Ledesma - San Francisco

Para ir a las Termas de Jordán hay que bajarse al final del recorrido, en el pueblo de San Francisco.

Pero no puedo dejar de mencionarles que desde que el colectivo ingresa al parque hace diferentes paradas porque hay muchos senderos, miradores y lugares para acampar. Y más cerca de San Francisco también se encuentran la Fuente del Jaguar y la Cascada de los loros.


No tuve todavía la posibilidad de ir, solo conocí las termas (espero hacerlo pronto), por lo que les recomiendo averiguar bien toda la info necesaria antes de ir.

Antes de pasar a las Termas, cabe mencionar que para el regreso, hay también un único horario de colectivo San Francisco - Ledesma que es a las 17hs. Éste también hace paradas intermedias por si gustan ir a ver otros de los atractivos.

El dato  que nadie te va a dar: Como es un solo colectivo y ya se sabe el horario, cuando llega el vehículo (capaz una hora antes), la gente sube y deja algún bolso o mochila para "reservar" su lugar, tal vez desde una hora antes, y así asegurarse viajar sentados. Esto generó algunas discusiones el día que viajé, pero a los que venimos de Buenos Aires no nos impacta tanto porque para nosotros es moneda corriente jajaja pero fue llamativo verlo en Jujuy y más en un pueblo. Nosotros estábamos esperando hacía rato el colectivo y no sabíamos a que hora salía, por lo que directamente subimos y esperamos que saliera.

Bien, hasta acá toda la info de como moverse.

Una vez en San Francisco, para ir a las Termas de Jordán es necesario y obligatorio contratar un guía local.
Si bien podría ser un lugar señalizado y de baja dificultad para llegar por tu cuenta, la realidad es que muchas de las personas del pueblo viven de esto, por lo que es un servicio accesible y que a la vez contribuye muchísimo a su cuidado, mantenimiento, y sobre todo a ayudar al pueblo.
Yo pagué $800 pesos el guiado en Noviembre 2021.

Para contratar los guías les dejo este listado de contactos, ellos hacen guiados tanto a las termas como a otros atractivos. Este listado es de Noviembre 2021 por lo que puede haber variado.

El primero es una foto del afiche que está pegado en la puerta del centro de información turística, y la otra un listado que me mandó un guía en su momento.

De todas formas, en el centro del pueblo, que dicho sea de paso es muy chiquito, hay un punto de información turística donde van a encontrar los contactos y también pueden pedir ahí mismo que les asignen un guía.
Mi recomendación es que traten de hablar antes con ellos y asegurarse de que todo esté ok para hacer la excursión, ya que es un viaje bastante largo como para que algo salga mal jajaja (a mi me pasó y tuve que volver otro día :c )

Una vez que hayan coordinado con el guía sea por celular o en persona, él o ella se encarga de llevarlos hasta las termas y darles las indicaciones pertinentes.

A tener en cuenta

El camino es de aproximadamente una hora de ida y una hora y media de vuelta, con una dificultad media/baja.
En las termas no se puede comer, por lo que les recomiendo picar algo antes de bajar a los piletones.
Por último y no menos importante, el período para ir es de Junio a Noviembre, el resto del año es inaccesible por las lluvias 😔

Hospedaje

Yo no hice noche en San Francisco por lo que no puedo recomendarles un hospedaje puntualmente.

Pero si puedo decirles que hay muchísimos hospedajes en todo el pueblo, la mayoría casas de familia que tienen servicio de hostería. Pueden consultar en el centro de información turística o incluso pedir algún contacto o recomendación a los guías.

Les dejo algunas fotitos que tomé el día que fui, y espero que les haya servido la información.
Cualquier cosa pueden escribirme para pedirme más información!!

Si te gustó o te sirvió este artículo podés dejarme tu comentario ♥️

bottom of page